Entendiendo
el protocolo Broadcast Storm Control
Una tormenta de tráfico se produce cuando
los paquetes inundan la red LAN, creando un exceso de tráfico y rendimiento de
la red degradantes. La función de control de tormentas de tráfico impide a los puertos
LAN ser interrumpidos por un broadcast, multicast o un tráfico unicast
en las interfaces físicas.
Broadcast storm contol se refiere a cuando
los paquetes se encuentran “fluyendo” en una red de área local (LAN) lo que
crea un tráfico excesivo y por consecuencia disminuye el buen funcionamiento de
la red. El control de storm broadcast nos ayuda a monitorear el tráfico que se
recibe por intervalos de segundo. En el intervalo que se hace el monitoreo si
el tráfico de datos excede el tráfico de storm establecido, el tráfico storm
retiene el flujo de datos hasta que se acabe el intervalo.
Todo esto es aplicado mediante el uso de
un switch Ethernet, aunque en algunos casos el aplicar esta técnica (Broadcast
Storm Control) puede llegar también a causar algunos problemas. El problema de
esto es por ejemplo si se tiene activada esta opción un mensaje que va destinado
a solo un dispositivo va a llegar a todos los que estén conectados a la red
(broadcast) es por eso que actualmente a todos los dispositivos que cuenten con
la función “plug and play” se les ha desactivado.
Estas funciones son funcionales si la red esta
no tan pequeña porque no tendría caso monitorear una red de pocas computadoras
lo que por el contrario le ocasionaría problemas en la red.
Control de tormentas de tráfico (también
llamado supresión de haces) controla los niveles de tráfico entrante durante un
intervalo de 1 segundo en control de tormentas de tráfico, y durante el intervalo
se compara el nivel de tráfico con el nivel de control de tormentas de tráfico
que se configure. El nivel de control de tormentas de tráfico es un porcentaje
del ancho de banda total disponible del puerto. Cada puerto tiene un único
nivel de control de tormentas de tráfico que se utiliza para todos los tipos de
tráfico (difusión, multidifusión y unidifusión).
Control de tormentas de tráfico supervisa
el nivel de cada tipo de tráfico para el que se habilita el control de
tormentas de tráfico en intervalos de 1 segundo de control de tormentas de
tráfico.
Entendiendo el
Protocolo de Árbol de Expansión (Spanning Tree Protocol)
El protocolo STP (Spanning Tree Protocol,
protocolo del árbol de expansión) es un protocolo de Capa 2 que se ejecuta en
bridges y switches. La especificación para STP se denomina IEEE 802.1D. El
principal objetivo de STP es garantizar que se impida la creación de bucles en
trayectos redundantes en la red ya que los bucles son fatales para una red.
El estándar 802.1D se utiliza en una
topología de anillo, esto es para evitar que circule un paquete en un anillo
sin definir algún tiempo límite. Como sabemos en las topologías de anillo las
computadoras están conectadas entre sí físicamente en forma de anillo, por lo
que si un paquete quiere viajar de una computadora a otra tiene que pasar por
las computadoras que se encuentran antes de la de su destino.
Muchas veces los paquetes viajan por un
tiempo indefinido por todas las computadoras lo que hace lenta la red, es por
eso que el algoritmo Spanning Tree Algorithm tiene como meta evitar ese flujo
de paquetes, lo primero que hace este algoritmo es reducir la topología a una
de árbol cortando los lazos que se tienen entre todas las computadoras para que
solo pueda existir solo un camino entre dos computadoras. Cabe mencionar que
esto se usa para subestaciones dentro de una red. Ahora vamos a explicar cómo
funciona el algoritmo STA que básicamente usa un intercambio de mensajes de
configuración entre switches que se llama BPDU (Bridge Protocol Data Units).
Referencias:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario