SERVICIOS DE INTERNET



UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería en Computación

ALUMNO: MARTÍNEZ REYES ALEJANDRO



jueves, 13 de octubre de 2016

Tendencias en TI

Gartner Inc. es una compañía que define las tendencias en tecnología para las empresas basándose en los análisis que ellos desarrollan o tienen y da una referencia a las organizaciones de TI para hacer frente a los negocios que pueden surgir y así tener una mejora en su compañía.

 Entonces define 10 tendencias tecnológicas para el 2016:

1.       Dispositivo de malla: Mencionan que los dispositivos móviles podrán tener más impacto en los usuarios ya que las personas tendrán mas puntos para poder acceder a información, interactuar con otras personas, así como la conexión entre estos cada vez se expanda más.
2.       Ambiente experiencia de usuario: Para esta tendencia se hace uso de la malla de usuario ya que proporciona herramientas que se pueden usar para que el usuario tenga una inmersión de realidad aumentada y realidad virtual con ayuda de los dispositivos móviles y hacer uso por ejemplo de la ubicación, del medio físico y otros dispositivos electrónicos.
3.       Materiales de impresión 3D: Se menciona que en los próximos 20 se años se ampliara la cantidad de materiales con la que se pueden replicar formas en 3D y también la velocidad con la que se imprimen estas figuras y la aparición de nuevas impresoras 3D.
4.       Información del todo: Se menciona que hoy en día oda la información que se genera en la malla digital o internet se analiza y gracias a las herramientas en semántica esto podría ser un problema en años siguientes.
5.       Aprendizaje automático avanzado: En los años siguientes esta herramienta de las redes neuronales debe de ser algo que las empresas deben aprovechar para tomar una ventaja competitiva ya que se menciona que las maquinas por hardware o software pueden tener la capacidad de aprender por si mismas cosas simples o complejas que se encuentran en su entorno.
6.       Agentes y cosas autónomas: Los agentes autónomos en estos días se comportan como interfaces entre el usuario y un dispositivo ya que hoy en día podemos hablar a nuestro dispositivo para que genera una acción, un ejemplo es siri de Apple y Cortana de Microsoft que son agentes autónomos o maquinas inteligentes, esta tecnología amentara en los próximos 20 años.
7.       Arquitectura de seguridad adaptativa: Ya que los negocios digitales vanen aumento con el pasar del tiempo también aumentan las amanezcas para ciertas compañías a través de internet entonces las empresas deben de crear o reformular las medidas de seguridad para garantizar la seguridad en sus datos.
8.       Arquitectura del sistema avanzado: Se habla de que la malla digital y las maquinas inteligentes requieren de muchos más recursos computacionales. Entonces los sistemas construidos sobre gpu´s y fpga´s funcionaran como cerebros humanos para que puedan tener un aprendizaje profundo o comparación de algoritmos que utilizan las maquinas inteligentes.
9.       Malla ap y arquitectura de servicios: Se mencionan servicios de aplicación en software a escala web para hacerlo más flexible y ágil, tanto en instalaciones físicas como en la nube.
Entonces esta arquitectura de servicios proporcionara a los usuarios un servicio en la nube para ofrecer aplicaciones agiles, flexibles y dinámicas que abarcan la malla digital.
10.   Plataformas Internet de las cosas: Se dice que se esta tecnología o tendencia se complementa con la aplicación de malla y arquitectura de servicios, también es una parte integral de la malla digital y experiencia del usuario en el ambiente y las plataformas del internet de las cosas tendrán que surgir.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario